Tomado de El Espectador.com
El operativo se realizó hace nueve días en el centro comercial Atlantis Plaza. Foto: Secretaría de ambiente |
La Secretaría de Ambiente anunció este martes que “se vio en la obligación de proceder al sacrificio de dichas especies”, después de la insistencia de los movimientos ambientales para conocer el estado de los 40 animales marinos que fueron incautados en el centro comercial Atlantis Plaza la semana pasada.
El argumento del Distrito es que estos animales exóticos ponen en riesgo los ecosistemas locales: “Todas las especies incautadas pertenecen a ecosistemas foráneos. No se puede desconocer el impacto que puede llegar a generar el ingreso al país de especímenes exóticas. Se amenaza la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas, aparte de que estas especies pueden introducir enfermedades y parásitos a las especies nativas. Igualmente, estos animales foráneos se comportan principalmente como depredadores, alterando el equilibrio biológico”, advirtió el comunicado.
El Distrito agregó que la decisión también fue tomada a partir de un concepto de Conservación Internacional, una organización dedicada a la conservación de la diversidad biológica en el planeta y que se manifestó sobre este caso, advirtiendo que se trata de animales invasores y los considera una de las mayores amenazas a la biodiversidad de nuestro país. El Distrito cita los casos del pez león, la rana toro y el caracol africano. En los últimos cinco años, se han sacrificado 1.852 animales en Bogotá.
Algunos de los peces incautados la semana pasada que sacrificaron este martes. |
La Secretaría de Ambiente, la Alcaldía de Chapinero y la Gerencia de Protección Animal del Distrito realizaron un operativo en el centro comercial, ubicado en el norte de Bogotá. Las autoridades no encontraron el tiburón, pero sí 40 animales que incautaron. El argumento: tenencia ilegal y exhibición de fauna silvestre.
La Secretaría anunció que llevaría los animales al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, ubicado en Engativá, donde, según un comunicado, “veterinarios, biólogos y zootecnistas implementarán los protocolos pertinentes para determinar las condiciones de ingreso”.
Sin embargo, denuncias de una fuente que ha seguido el caso de cerca le manifestó a este diario su preocupación, pues al parecer, algunos animales habrían muerto en el lugar. Aunque El Espectador intentó comunicarse con el Distrito para comprobar esta información y conocer el estado de los animales y su respuesta fue que no darán información porque podría afectarse la investigación. Ni siquiera accedieron a confirmar si los animales están vivos hasta hoy.
En ese momento de incertidumbre, Prieto manifestó su inconformismo con esta decisión y ofreció su ayuda para que los animales fueran trasladados al Acuario Mundo Marino, en Santa Marta. Las especies, gracias a la coordinación entre la Policía y la organización, serían llevados en avión hasta el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario