Artículo de J.M.A.R., tomado de La Información.com
El rinoceronte de Sumatra, extinguido en Malasia. |
Malas noticias para los rinocerontes. Un Tribunal Superior de Pretoria ha legalizado a partir de ayer el comercio de cuernos de rinoceronte. Esta decisión deja a un lado la prohibición que el gobierno estableció en 2009 sobre la comercialización de este artículo en el interior del país.
El juez Francis Legodi, del Tribunal Superior de Pretoria, justificó la decisión alegando que el gobierno no había tenido en consideración a la sociedad civil y a los actores de este asunto cuando se estableció la negativa sobre el comercio de cuerno de rinoceronte. Además el juez alega que la prohibición ha favorecido el aumento de la caza furtiva de estos animales, ya que sus cuernos se pagan a precios superiores al oro en el mercado asiático debido a sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas no probadas.
El veredicto dá la razón a los propietarios de las reservas privadas John Hume y Johan Kruger, que habían recurrido anteriormente a la justicia por la prohibición de su actividad en el comercio del cuerno de rinoceronte. "¿Qué consecuencias desastrosas puede tener el levantamiento inmediato de la prohibición?, yo no veo ninguna", fueron las palabras del magistrado.
John Hume, principal propietario privado de rinocerontes en el mundo, declaró ante el tribunal su incapacidad de mantener a sus animales, ya que el estado le prohibe comerciar con los cuernos de estos. Además recalcó que el brutal empuje que supone la ley impuesta en 2009 a la caza furtiva y el comercio ilegal.
Actualmente este animal se encuentra en peligro de extinción y Sudáfrica alberga la mayor reserva de esta especie en el mundo. Pese a esto, el rinoceronte blanco está prácticamente extinguido y del negro no existe a día de hoy ningún ejemplar. Una dramática situación para una de las especies más longevas de la tierra .
No hay comentarios:
Publicar un comentario