Tomado de El Día.com
La organización presentó en la Justicia una demanda documentada con imágenes de una cámara oculta, que dan cuenta del violento trato de los operarios hacia los diversos ejemplares, sobre todo vacas, cerdos, caballos y corderos.
Según reproducen los medios internacionales, el material fílmico, que fue compilado en un vídeo titulado "La crueldad de un matadero, expuesta", indignó a los jueces y a todos los habitantes de esa región de Francia pues son escenas sangrientas.
A los caballos, por ejemplo, los golpean en el cráneo dejándolos "despiertos, por lo que ingresan en el proceso de purga aún vivos; o en el caso de los cerdos, se los encierran en jaulas en las que entran en pánico y experimentan convulsiones que les causan la muerte. Son tan sólo dos ejemplos de lo que ocurre en la faena de Alès.
Sébastien Arsac, uno de los referentes de la ONG, reveló que el registro fílmico fue logrado gracias a que los contactó un empleado del matadero indignado por el sufrimiento de los animales.
"Un hombre que tenía acceso al matadero nos contactó, sabiendo que a nosotros nos interesaba el asunto. Grabamos cincuenta horas de imágenes durante diez días", confesó Arsac.
Un veterinario que intervino en el caso, Gilbert Mouthon, sostuvo que más allá de que se trate de animales destinado a la faena y al consumo masivo, el vídeo no da lugar a dudas de que "son actos de crueldad".
Asimismo advirtió que además del maltrato animal, las circunstancias de muerte de estos ejemplares pueden derivar en severas consecuencias para el consumo humano.
"Por un lado, hay innegables actos de crueldad, que ameritan una causa penal, y por otro lado hay violaciones de salud y seguridad que ponen a los consumidores en riesgo", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario