Tomado de Terra.com
Ningún animal queda vivo tras la ceremonia yucateca. Foto: Getty Images |
El ritual forma parte de las festividades tradicionales en Citilcum y consiste en que niños, jóvenes y adultos rompan piñatas rellenas de animales como iguanas y tlacuaches. También patos, en su mayoría, son colgados de una estructura para que los participantes les arranquen la cabeza.
La dependencia mexicana explicó en un comunicado que el objetivo de la recomendación es “lograr el trato digno de la fauna, al erradicar festejos de cualquier acto que lastime, torture y maltrate a ejemplares como patos”.
También se solicitó realizar foros, talleres o cualquier tipo de reuniones para promover el trato humanitario hacia la fauna, su preservación y cuidado, entre las distintas comunidades que se integran en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario