Tomado de La Información.com
En los criaderos ilegales (Puppy Mills), los animales se encuentran enjaulados, en condiciones deplorables, alimentación deficiente y falta de higiene. |
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y la organización Eurogroup for Animals han lanzado este miércoles en el Parlamento Europeo una campaña europea on line contra el comercio ilegal de perros y gatos europeos.
Según las organizaciones, que persiguen mejorar el trato de los animales, la campaña tiene el objetivo de denunciar y acabar con el "creciente y clandestino negocio" del comercio ilegal de animales, cuyo "principal" foco es el de los criaderos de países del este de Europa.
La iniciativa se puede encontrar en la web www.protectourpets.eu y utiliza herramientas multimedia y redes sociales, que facilitan a los ciudadanos, según sus impulsoras, el contacto con los eurodiputados para solicitarles apoyo para establecer medidas políticas concretas, como un sistema "obligatorio" de identificación y registro europeo.
Las ONG sostienen que este negocio afecta de forma "muy negativa" a la salud física y psíquica de los animales involucrados, y que puede suponer un "riesgo" para la salud humana y de otros animales, debido a los desplazamientos ilegales de animales enfermos. También indican que el negocio supone un engaño al consumidor, ya que éste paga por un animal enfermo, al que tendrá que "ver sufrir" o que fallecerá "prematuramente".
"Queremos dar visibilidad a una actividad ilícita y oculta que tanto sufrimiento genera. Pretendemos cerrar los agujeros existentes en los sistemas de registro de la Unión Europea y evitar los serios problemas de salud y de comportamiento que afectan a millones de animales", afirma el portavoz de ANDA, Alberto Díez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario