Tomado de El Periódico de Aragón.com
Foto: www.bestanimalfundraising.com |
En ese sentido, el concejal en el Ayuntamiento de Zaragoza Raúl Ariza ha incluido entre las alegaciones registradas desde el grupo municipal la petición de "que se especifique información claramente visible en la cartelería y/o publicidad del festejo con las edades de prohibición de acceso, en su caso".
En otro grupo de enmiendas, IU reclama que sea considerado maltrato animal y, por tanto actividades no autorizadas, aquellas que utilizan teas, sogas, petardos, fuego, vehículos o cualesquiera instalaciones que puedan dañar o causar dolor o sufrimiento a los animales, aunque no medie contacto físico con el mismo.
Para esta formación, "no es de recibo que este Decreto establezca que hay que evitar el maltrato de los animales y, por el contrario, se autoricen actividades que, por muy tradicionales que sean, generan un serio daño, dolor o sufrimiento a estos animales", informa IU en un comunicado.
Asimismo, considera que las condiciones para autorizar este tipo de espectáculos en las localidades aragonesas que establece el citado Decreto quedan "muy abiertas", ya que pide una "sucinta" memoria informada favorablemente por el Ayuntamiento que determine si existe o no tradición y que se justifiquen las razones para organizar estos espectáculos taurinos.
Frente a ello, IU propone que se defina con mayor concreción ambos conceptos, pidiendo que se considere que existe tradición cuando en el periodo de los últimos 20 años se hayan hecho estos espectáculos en al menos en siete ocasiones y en aquellos casos que no hay tradición y se pretendan organizar, que se requiera una aprobación por mayoría absoluta del Pleno de una corporación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario