El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado un concurso público para la gestión del servicio de recogida de animales abandonados. Actualmente se encuentra en trámite y se han presentado únicamente dos licitadores: "La Sociedad Protectora de Animales Scooby y un empresario a título personal, José Luis Lorenzo Martín".
Artículo de Tamara Navarro, tomado de Tribuna Salamanca.es
El Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado un concurso público para la gestión del servicio de recogida de animales abandonados en el municipio de Ciudad Rodrigo. Tal y como explican desde PACMA Salamanca, al concurso, que actualmente se encuentra en trámite, se han presentado únicamente dos licitadores: "La Sociedad Protectora de Animales Scooby y un empresario a título personal, José Luis Lorenzo Martín".
José Luis Lorenzo Martín, es el actual responsable de una "supuesta Protectora denominada 'El Cordel' de Ciudad Rodrigo". Supuesta, porque dicha entidad "no aparece como tal ni en el Registro estatal de asociaciones ni en el Registro de la Junta de Castilla y León".
Sospechas fundadas de sacrificio masivo de animales
Según el Partido Animalistas salmantino 'El Cordel' "gestiona actualmente la recogida de perros abandonados en el ámbito provincial". Según datos hechos públicos por la Diputación de Salamanca en 2015 (a falta del cierre del ejercicio), El Cordel ha recogido 191 perros. De entre ellos, "sólo 22 animales han sido recuperados por los dueños, 61 han sido dados en adopción y 28 permanecían en las instalaciones de El Cordel. Esto hace un total de 111 perros".
¿Cuál ha sido el destino de los 80 animales restantes?
Ante este posible sacrificio masivo de animales, PACMA se ha dirigido a la Diputación solicitando la confirmación de los datos. Además, PACMA ha solicitado personarse como parte interesada en el proceso de licitación, para conocer de primera mano toda la información.
"Desgraciadamente, las condiciones del concurso del Ayuntamiento no recogen criterios de Sacrificio Cero, algo que PACMA exigió por escrito a la Concejalía de Medio Ambiente el 14 de marzo de 2015 y que podría haber sido ya implementado".
Desde el Partido Animalista consideran han de primar los criterios de bienestar animal "a la hora de seleccionar al próximo gestor de un servicio que puede poner en riesgo la vida de los animales", concluyen.
miércoles, 13 de enero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario