PETA US también ha presentado denuncias ante las autoridades de Texas por presuntos actos ilegales de crueldad hacia los animales, capturados en video por un investigador de PETA en Lone Star Alligator Farms en Winnie, Texas, donde los trabajadores les disparaban a los caimanes en la cabeza.
Enviado por Ecoticias.com
PETA US también ha presentado denuncias ante las autoridades de Texas por presuntos actos ilegales de crueldad hacia los animales, capturados en vídeo por un investigador de PETA en Lone Star Alligator Farms en Winnie, Texas, donde los trabajadores les disparaban a los caimanes en la cabeza, en algunos casos varias veces, con una pistola de perno y les cercenaban la nuca con un cúter para amputar sus vasos sanguíneos. Algunos animales sobrevivieron y se los vio moverse en botes de agua helada minutos después. Cuando creyeron que la pistola no funcionaba, el gerente de las instalaciones le dijo a un trabajador que hiciera incisiones a cientos de lagartos conscientes y tratara de dislocar sus vértebras, luego insertó una varilla de metal en sus columnas vertebrales en un intento de destrozar los cerebros de los animales. El gerente se refería a los caimanes vivos como "correas de relojes", ya que sus pieles son utilizadas para las "lujosas" pulseras de los relojes Hermès.
Las imágenes de vídeo capturadas por los investigadores de PETA US en la granja de cocodrilos Padenga Holdings en Kariba, Zimbabue –que provee pieles para los bolsos Birkin– muestran pozos de concreto conteniendo cada uno hasta 220 cocodrilos. Padenga opera una de las mayores granjas de cocodrilo del Nilo en el mundo, y solo en 2014 asesinó a 43.000 animales. El director de operaciones de Padenga describe al mercado de bolsas de "lujo" como "a prueba de balas". Padenga también posee el 50 por ciento del negocio en Texas.
"La revelación de PETA sobre los provedores de Hermès en EE.UU. y África, demuestra que cada correa de reloj de Hermès y cada bolso Birkin tiene detrás un ser vivo y sensible que padeció una vida miserable y una muerte espantosa", dice Mimi Bekhechi, Directora de PETA. "Las personas pagan miles de dólares por tales artículos, pero los reptiles en estas granjas industriales crueles y repugnantes están pagando el verdadero precio".
En la web de PETA, además de este vídeo hay otras dos galerías de fotos y el apartado para la recogida de firmas pidiendo a Hermès que deje de fabricar artículos de piel de cocodrilos.
domingo, 28 de junio de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario