Muchos murieron tras las inundaciones que han anegado la ciudad, pero se desconoce cuántos osos y grandes felinos deambulan todavía por sus calles.
Tomado de
ABC.es
|
Tres osos de Tiflis perecieron tras las inundaciones. / REUTERS |
Aún siguen ilocalizables «varios peligrosos animales» que vivían en el
zoo de la capital de Georgia,
Tiflis, un día después de las
inundaciones que destruyeron las instalaciones que impedían que éstos se escapasen, aseguraron ayer las autoridades.
Aunque la mayoría de animales han sido recapturados, como ocurrió con un hipopótamo el domingo, los habitantes de la ciudad han sido alertados para que
sean cautos y llamen al número de emergencia si se cruzan con algún oso, tigre, león o leopardo.
|
Este león tampoco pudo sobrevivir a las fuertes lluvias que cayeron sobre
Tiflis. / REUTERS |
«Es difícil determinar cuantos animales continúan en las calles», ha comunicado a los reporteros el director del zoo de Tiflis, Zurab Gurielidze. Una primera estimación habló de 30 fieras huidas. Muchos de los animales del espacio
murieron como consecuencia de las fuertes precipitaciones que cayeron sobre Tiflis y que desbordaron el río Vere, que terminó por anegar edificios, carreteras y coches. Al menos 13 personas han sido reportadas muertas hasta el momento, entre ellas tres trabajadores del zoo que trataban de salvar a leones y tigres. También se sabe, por los medios locales, que una de estos empleados, perdió hace unas semanas el brazo tras sufrir el ataque de un tigre.
Los daños causados por las inundaciones se estiman en
20 millones de dólares. El Gobierno de Georgia se ha puesto en contacto con otros Ejecutivos para solicitar ayuda económica. Se cree que a partir de hoy los ciudadanos de Tflis podrán volver al trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario