Enviado por Ecoticias
Los ejemplares detectados han sido avistados en 8 concejos asturianos y tres limítrofes de la provincia de León. El grupo más numeroso se encuentra en el concejo de Somiedo donde se han registrado 6 ejemplares con 13 crías. También se han censado 5 osas con 9 crías en el municipio de Cangas del Narcea y una osa con dos crías en Degaña.
Entre los concejos de Grado y Belmonte de Miranda se ha localizado una osa con dos oseznos; y entre Proaza y Quirós se ha producido un avistamiento con 2 crías. Por último, en el concejo de Teverga, se ha registrado una osa con cría.
En el caso de los municipios ubicados en el territorio de León, los ejemplares han sido avistados en Páramo de Sil (una osa con una cría); en el municipio de Caboalles (1 osa con 3 oseznos) y por último en el municipio de Palacios del Sil, donde han sido censadas 4 osas con 10 crías. Los conteos realizados confirman un aumento en la proporción de osas con tres crías y en el tamaño medio de la camada.
El conteo de osas con cría comienza a realizarse a mediados del mes de abril, época en la que las osas empiezan a salir de sus refugios de invierno con las crías, ya nacidas en el mes de enero.
Los censos de osos con crías se realizan utilizando un método aceptado para el seguimiento de las poblaciones oseras. La localización de las osas se realiza mediante observaciones directas y mediante la localización de sus rastros. Además, el uso de fotografías y filmaciones facilita la diferenciación de los grupos familiares. El seguimiento se realiza de forma coordinada entre todo el personal que participa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario