Enviado por Ecoticias

Esta observación está considerada como "muy excepcional", ya que, en los últimos 200 años, sólo se han registrado 15 avistamientos en todo el Mediterráneo. En España ha sido observada en Baleares, Cataluña, Málaga y en la Bahía de Algeciras, donde hace poco más de un mes se pudo ver una hembra adulta con su cría.
La Yubarta es una especie protegida que habita en todos los océanos del mundo, pero que rara vez se adentra en la cuenca mediterránea.
A partir de los años 90 se ha incrementado el número de avistamientos, posiblemente debido al aumento de la población del Atlántico Norte y al incremento en el número de observadores de cetáceos, según han indicado las mismas fuentes. Este "raro" acontecimiento coincide con la presencia de numerosos bancos de peces de pequeño tamaño de los que pueden alimentarse.
Durante el verano se ha podido también observar en la zona, y en varias ocasiones, otra especie de ballena, el Rorcual Común, más habitual en estas aguas.
La Consejería de Medio Ambiente realiza prospecciones de manera periódica dentro del programa de detección de cetáceos por todo el litoral de la Comunidad Valenciana mediante salidas en barco o desde el aire en helicóptero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario