Un amplio operativo se desplegaba este domingo, por segundo día consecutivo, en la costa de la capital de Uruguay para retirar a una ballena que apareció muerta el sábado.
Tomado de
El Nuevo Herald.com
|
Los restos de una ballena se ven muy cerca de la orilla de la playa de Carrasco, en
Montevideo, Uruguay. Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
AFP
Montevideo -- Un amplio operativo se desplegaba este domingo, por segundo día consecutivo, en la costa de la capital de Uruguay para retirar a una ballena que apareció muerta el sábado, a metros de una concurrida playa local, informaron autoridades.
|
La ballena de 14 metros no tiene signos de lesión y su retirada de la playa será coor-
dinada entre la Armada, la Dirección Nacional de Medio Ambiente y el municipio.
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
“Estamos en la playa trabajando, mantenemos al animal sujeto con unas ligas de acero con maquinaria de la Intendencia de Montevideo a la espera de que llegue nueva maquinaria”, dijo Gastón Jaunsolo, jefe de Relaciones Públicas de la Armada (marina).
|
Trabajadores municipales tratan de rescatar el cuerpo de la ballena franca austral.
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
El cetáceo, de unos 14 metros de largo y de unas 10 toneladas, apareció sin vida en la costa, sin heridas visibles, llamando la atención de decenas de personas que se acercaron a la zona para presenciar el operativo de rescate, iniciado el sábado.
|
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
“La ballena está de costado y la mitad del cuerpo permanece semienterrado, lo que dificulta la extracción”, comentó Jaunsolo.
|
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
Unos 30 funcionarios de la Armada y de la Intendencia de Montevideo trabajan con maquinaria pesada, mientras que integrantes de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) aguardan la salida del cadáver para iniciar tareas de investigación.
|
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
“Una vez que se saque el animal la DINARA se encargará de tomar mediciones, ver morfología del animal”, además de sacar muestras que permitan establecer las causas de la muerte y la especie a la que pertenece, agregó Jaunsolo.
|
Miguel Rojo / AFP / Getty Images |
El sábado, la Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC) dijo que no le permitieron participar en el operativo de rescate. Sin embargo, confiaron en que este domingo se le autorice a intervenir en las tareas de investigación que se realizarán cuando el cuerpo de la ballena sea extraído del agua.
El avistamiento de ballenas, en especial la franca austral, se produce en Uruguay principalmente entre julio y octubre en los departamentos de Maldonado y Rocha (este).
No hay comentarios:
Publicar un comentario