Artículo de Claudia Barrientos, tomado de El Siglo de Durango
Afirman que el Ayuntamiento de Durango incurre en violaciones a la Ley de Protección Animal. |
Opinó que las condiciones en las que se encuentran no son las mínimas necesarias para su desarrollo por lo que se viola dicha ley que podría convertirse en letra muerta.
Refirió que la legislación contempla de 100 a 10 mil salarios mínimos de sanción por maltrato animal, dependiendo de la gravedad.
Respecto a la corrida de toros que se llevará a cabo este 8 de noviembre, dijo que aunque las autoridades sean aficionadas a estos eventos, deben cumplir con la ley contra el maltrato.
Es de mencionar que la ley define como maltrato a cualquier acto de violencia hacia los animales de cualquier naturaleza, así como la falta de atención a las necesidades fisiológicas, afectivas y de resguardo de un animal de conformidad con los requerimientos propios de su especie; y cualquier otra actividad que ocasione enfermedad, deterioro a la salud, lesiones o mutilaciones que ponga en peligro su vida, sean por negligencia, omisión o intención.
Sanciones
La ley contempla sanciones que van de los 100 hasta los 10 mil días de salarios mínimos por maltrato a los animales en Durango.
Maltrato
Cualquier acto de violencia hacia los animales de cualquier naturaleza y cualquier actividad que ocasione enfermedad o lesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario