Artículo de Iratxe Comas, tomado de La Información.com
Cerca de 400 mascotas se adoptan en el Salón de la Adopción Animal, la cifra más alta en sus siete ediciones. |
La cifra de abandonos en España es de vergüenza: 250.000 animales cada año. Evitar la compra caprichosa de estos animales como si fueran juguetes ayudaría a reducir esta horrible cifra.
Compartir tu vida con un animal de compañía es una responsabilidad que adquiere toda la familia durante la vida del animal. Para concienciar a los ciudadanos que, en estas fechas proclives a las compras compulsivas, el próximo sábado 6 de diciembre tendrá lugar una ‘performance’ en la plaza de Vázquez de Mella, en la que participarán 200 activistas y conocidas caras de la cultura, así como los niños de FAPAM y animales de los albergues.
Estos niños de entre seis y doce años han reflexionado y mucho sobre el abandono animal y si ellos han sido capaces ¿No vamos a serlo los adultos? Estas son sus algunas de sus conclusiones, que dan qué pensar:
“Los amigos no hay que comprarlos ni regalarlos”.
“Los animales no son juguetes, son seres vivos que sienten el cariño y el desprecio igual que tú y que yo”
“Las mascotas no son caprichos tienen sentimientos y necesidades”.
“No podemos abandonarlos como si fueran juguetes rotos, tampoco debemos regalarlos como si fuesen juguetes nuevos”.
“Los animales no van a pilas ninguno de ellos es un juguete”
Existen alternativas para aquellos niños que piden mascotas por Navidad, cumpleaños... y la familia no está segura de querer o poder mantener al animal. Si no puedes ocuparte de ella existe el apadrinamiento de animales en albergues y los centros de acogida.
Los albergues y perreras están llenos de animales que un día fueron regalos de Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario