Tomado de El Día.es
![]() |
El refugio Adepac funcionó hasta última hora de anteayer con un grupo electrógeno. Foto: Á. H. |
Thovar considera que el corte de la luz eléctrica desde el pasado jueves día 10 ha sido "la gota que ha colmado el vaso, ya que nos ha dejado sin neveras y eso ha provocado que perdamos toda la medicación y las vacunas para los animales, así como la comida húmeda. Como el agua funciona con bombas, para poder dar de beber a los perros hemos tenido que gastar todo lo que teníamos en alquilar un motor eléctrico".
"No nos queda ni un saco de pienso, debemos 400.000 euros y nuestro personal lleva ya tres meses sin cobrar, por eso volvemos a pedir ayuda a la gente, que puede donar comida en el refugio o en los puntos de donación que indicamos en nuestra web www.adepaccanarias.com", señala Thovar.
La responsable de este albergue responsabiliza directamente al consejero insular José Joaquín Bethencourt (CC) de incumplir el convenio que tienen firmado con el Cabildo de Tenerife: "Nosotros no podemos asumir sin ayuda los 15.000 euros mensuales de gastos que tenemos en este refugio. Tenemos un acuerdo por el que el Cabildo debe aportar 94.000 euros anuales, pero en 2012 solo nos pagaron la mitad y este año no han ingresado nada".
"Cuando EL DÍA se hizo eco de nuestra situación el 24 de abril de 2012, la gente se volcó y nos ayudó mucho. Aquello nos permitió alimentar a los perros durante más de un año, pero nos hemos quedado sin comida de nuevo y la situación es desesperada", sentencia.
EL DÍA intentó ayer, sin éxito, conocer la versión del consejero insular José Joaquín Bethencourt (CC) sobre la situación de Adepac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario