Tomado de SINC.es
![]() |
Los investigadores han descrito por primera vez un tipo de alteración ósea en el oído medio de estos animales: exostosis mucoperiósticas de la bulla timpánica./OzinOH |
"Lo han hecho usando técnicas de diagnóstico por imagen (Radiografía y TAC) y el análisis anatomopatológico postmortem en cabezas de leones africanos procedentes de zoológicos", apunta un comunicado de la UCO.
Asimismo, los resultados de este trabajo han sido premiados como la mejor comunicación de su categoría en el 31st Meeting of The European Society and College of Veterinary Pathologists celebrado recientemente en Londres. Constituyen así una primera referencia mundial para posteriores estudios clínico-patológicos que ahonden en la patogenia, diagnóstico, prevención y tratamiento de este tipo de lesiones muy poco conocidas.
Concretamente, los galardonados son los profesores Manuel Novales, Pedro Ginel y Beatriz Blanco, del Departamento de Medicina y Cirugía Animal, y Elena Mozos y Andrés Diz, del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria, en colaboración Rafael Guerra veterinario del Zoológico de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario