Tomado de Diario de Avisos.com
![]() |
Cocodrilo de unos 4 metros de largo que atrapó al menor en Oaxaca. | PROFEPA |
Los primero reportes periciales indican que el animal salvaje atrapó por la cabeza al niño, y lo arrastró unos metros, para soltarlo luego de unos segundos y huir entre la maleza; el golpe de las mandíbulas causó la muerte del menor.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en esa entidad informó que la captura del animal tuvo lugar en los primeros minutos de este domingo, toda vez que desde el reporte mismo del ataque coordinó un dispositivo para encontrarlo y atraparlo, con apoyo logístico de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.
El cocodrilo fue trasladado por personal de la PROFEPA, al Parque Nacional Lagunas de Chacahua, ubicado a 54 kilómetros al oeste de Puerto Escondido, donde existe un cocodrilario vigilado por las autoridades ambientales.
Las corrientes pudieron arrastrarlo
Funcionarios de la PROFEPA en Oaxaca explicaron que ni el ataque de cocodrilos, ni la presencia de estos grandes reptiles, es común en dicha ranchería, ya que su hábitat esta debidamente ubicado por especialistas a poco más de 5 kilómetros río arriba, en el arroyo conocido como El Tule.
Asimismo, consideran que este reptil pudo haber sido arrastrado por las fuertes corrientes del río a causa de las constantes e intensas lluvias atípicas de esta temporada de huracanes y tormentas que azota al territorio nacional, y llegar hasta la Ranchería El Conejo, perteneciente a la agencia municipal de Corralero, en Pinotepa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) advierte a toda la población y autoridades estatales y municipales, que pongan especial atención a los avistamientos de cocodrilos o fauna silvestre peligrosa que por motivos de las atípicas precipitaciones pluviales, puedan invadir áreas pobladas.
Además, dicha dependencia federal informa que desarrolla en coordinación con autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública de todas la entidades y ayuntamientos del país, acciones para atender toda denuncia ciudadana que advierta de la presencia de esta clase de situaciones.
La PROFEPA ha capturado y rescatado tan sólo 28 cocodrilos que fueron localizados en zonas urbanas de los estados de Tamaulipas, Guerrero y Jalisco, tras el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
Estas acciones forman parte del Plan Emergente que esa dependencia federal puso en marcha para atender a especies animales salvajes y evitar ataques a humanos, ante la contingencia que sufrieron los estados costeros del Golfo de México y el Océano Pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario