Tomado de lmneuquen.com
![]() |
deviantart.com / Mospineq |
Santiago del Estero.-
La aparición de dos animales mutilados, sin órganos ni vísceras, y sin rastros de sangre, conmociona a la provincia de Santiago del Estero. Sospechan del accionar del Almamula, un ser que, según la leyenda, castiga a quienes tienen relaciones sexuales con familiares. Sería la nueva versión del tristemente célebre Chupacabras.
Uno de los episodios se produjo en el departamento de Pellegrini, cuando una familia de campesinos encontró un cabrito, de unos 20 días, sin vida. El animal tenía un corte a la altura de la cola, no tenía órganos, vísceras ni huesos de la cabeza, pero sí todo su cuero. No había sangre en los alrededores. La gente del lugar descartó que algún animal haya atacado al cabrito.
![]() |
El cabrito tenía un corte a la altura de la cola, no tenía órganos, vísceras, ni huesos de la cabeza, pero sí todo su cuero.- Diario |
Los habitantes de Quimilí aseguraron que había huellas de una lucha entre animales, pero llamaba la atención que no hubiera ni una gota de sangre.
La aparición de los animales provocó que los ciudadanos de Quimilí y Pellegrini atribuyeran los ataques al Almamula, un ser que castiga a quienes tienen relaciones sexuales con familiares de sangre.
Si bien la leyenda del "chupacabras" nació hace varias décadas atrás, en la Argentina se conoció con más ímpetu cuando se encontró ganado vacuno mutilado en varios puntos ubicados entre las provincias de Río Negro y Santa Fe.
Después se le adjudicaría la mutilación de animales en Neuquén en 2004 (los neuquinos recuerdan que, en esa ocasión, un intendente llegó a afirmar que los responsables de los ataques no eran "de este mundo"), en Santa Fe en 2009 y en Mendoza en 2012.
Si bien en todos los casos se percibían ablaciones de los aparatos reproductivos de los animales, desde un primer momento se los asoció con el mencionado fenómeno, aunque luego el SENASA concluyó que habían sido realizadas por zorros y ratones "hocicudos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario