Tomado de Agencia SINC.es
![]() |
Familia de gorilas. / Erick Jager. |
“Los machos son más tolerantes y a la vez más astutos de lo que pensábamos”, explica a SINC Charlie Cornwallis, investigador de la Universidad Lund (Suecia) y uno de los autores del estudio, en el que también han participado las universidades de Oxford y Yale. “Son capaces de ajustar sus cuidados según el grado de infidelidad que sospechan”, explica Cornwallis.
Más de la mitad los machos 'engañados' del estudio seguían cuidando hijos que no les correspondían, sin que haya una razón para este comportamiento que, en principio, no parece tener mucho sentido desde el punto de vista evolutivo.
Aunque la atención parental es muy variable en las especies estudiadas, los investigadores encontraron una explicación general de por qué algunos cornudos prefieren cuidar de los hijos de otro.
Este comportamiento es más frecuente en las especies con bajo riesgo de cuernos, o cuando cuidar de esos cachorros no daña el futuro éxito reproductivo del padre. "Saben calcular si cuidar de hijos ilegítimos reducirá la descendencia propia que puedan tener", explica Cornwallis.
Familia es conflicto
Además, aunque según el metanálisis filogenético, los machos adaptan su comportamiento al tamaño de sus ‘cuernos’, también deben considerar las pérdidas que se derivarían si se equivocaran e ignoraran a su descendencia real.
En cualquier libro de ecología del comportamiento la palabra ‘familia’ va seguida de la palabra ‘conflicto’. Esto se debe a que cada individuo intenta maximizar su eficacia reproductiva. En casi todas las especies donde los machos contribuyen al cuidado de los hijos las hembras se emparejan con múltiples machos. Esto conlleva que a menudo los machos cuiden hijos que no les pertenecen, lo que les hace perder tiempo y recursos.
Un ejemplo es el caso del escarabajo Phyllomorpha laciniata, en el que las posibilidades de sobrevivir de la descendencia aumentan si la hembra deposita los huevos sobre el macho. Por otra parte, la probabilidad de que el macho sea devorado por un pájaro también aumenta.
La reducción de cuidados paternales en descendencia ilegítima es un fenómeno muy general en la naturaleza, que se puede encontrar en más del 80 % de las aves, insectos, mamíferos, peces y reptiles estudiados hasta ahora. De estas especies, el abandono paterno se produce especialmente cuando el riesgo de infidelidad es muy alto, y el cuidado disminuye el futuro éxito reproductivo del macho.
Por el contrario, en especies como la humana, donde las hembras son relativamente monógamas, vale la pena que el macho se quede, ya que desertar implica un riesgo alto de estar abandonando a la propia descendencia.
Las hembras humanas monogamas??
ResponderEliminarPor favor, si las del 90% de machos humanos cuida a los hijos de OTRO macho, solo que no son tan inteigentes como los machos de otras especies y no se dan cuenta.
Hola DraX. No creo que sea tan elevado el porcentaje, estás tratando de infieles a un montón de mujeres, puede que te bases en tu experiencia personal, si a ti te ha tocado creo que ha sido solo mala suerte, tu fatalidad no tiene por qué alterar las estadísticas. Saludos.
ResponderEliminar