Tomado de Blogs.20Minutos.es
![]() |
Jaime y Flash (Foto de la autora) |
Su idea es “llegar a más mujeres, médicos, profesionales, cualquier persona y acabar con el abandono y sacrificio de gatos durante el embarazo”. Si queréis participar podéis enviar vuestras fotos (embarazadas y con gatos o de vuestros bebés con gatos) a laura@terapiafelina.com (Laura, puedes coger la que ilustra este post, son Jaime y Flash). Os animo a hacerlo.
Ya sabéis que yo tengo dos gatos, que estaban en mi hogar antes de la llegada de mis hijos. Mis dos embarazos y la crianza de mis hijos se han desarrollado con ellos. De hecho ya os hablé en este mismo blog hace tiempo de la toxoplasmosis en el embarazo y de que niños pequeños y gatos son perfectamente compatibles. Entonces decía, entre otras cosas:
Me consta que muchas parejas se deshacen de sus animales domésticos cuando esperan su primer hijo, ya sea por miedo al contagio de alguna enfermedad, a que le hagan daño al bebé o sencillamente porque eran unos sustitutos de los hijos y ya no son necesarios. Me parece sencillamente terrible. A mí me encanta saber que mi hijo crecerá en una casa en la que hay animales. Creo que le ayudará a ser mejor persona.
Hoy además os dejo un fragmento de un artículo de Terapia felina que concreta muy bien lo que hay que saber para que gatos y preñez sean compatibles.
- Gatos que comen pienso y viven en casa con nosotros, no contraen ni contagian la Toxoplasmosis.
- Si aún tienes dudas, puedes hacerte el test de Toxoplasmosis, si la has pasado, no la volverás a contraer. Al gato también se le pueden hacer las pruebas, e igualmente si la ha pasado, ya no la volverá a tener ni te contagiará jamás. Si la pasas sin estar embarazada, esta enfermedad suele pasar desapercibida como un resfriado cualquiera, así que si no te haces la prueba nunca lo sabrás.
- Procura limpiar el arenero con guantes y lavarte las manos después. Las heces de los gatos que comen pienso no tienen Toxoplasmosis, pero si aún así no te fías, pide a alguien que lo limpie por tí o usa guantes.
- Lo mejor que puedes hacer, es no comer carne o cocinarla muy bien y lavar bien las verduras y todo lo que comas, sólo así evitarás la Toxoplasmosis.
- No abandones a tu mejor amigo y compañero por algo que jamás pasará.
- Si te llenan la cabeza de historias de miedo, se inteligente e infórmate mejor y de primera mano.
La única forma de que contraigas la toxoplasmosis “por culpa” de tu gato, es la siguiente. Nota que hemos remarcado lo de “única”, porque no hay otra:
1. Que nunca antes la hayas pasado
2. Que tu gato la esté pasando por primera vez en su vida
3. Que dejes sus cacas por casa más de un día, y menos de una semana
4. Que toques esas cacas con las manos desnudas, y luego te chupes los dedos.
Los gatos pueden ser tan fieles como los perros, como muestra este vídeo donde el felino vio que la niñera le hacía daño a su hermanito humano (la escena de los golpes al niño luego de romper el objeto que había sobre la mesa fue suprimida) y reaccionó como lo haría un can para defenderlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario