Artículo de Luis F. Febles, tomado de Diario de Avisos
![]() |
Muchos de los animales ubicados en el barranco villero tenían fiebre Q. | Moisés Pérez. |
La última intención de la Corporación insular, ante la imposibilidad del último cabrero para vender su ganado, fue realojarlas en un terreno propio fuera de La Orotava.
No obstante, una llamada efectuada la pasada semana modificó dicho propósito. Un vecino de La Villa se ofreció gratis a alojar a las 90 cabras en su finca, sita en el municipio, por un tiempo no definido.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, indicó a este periódico que tras la sorpresiva comunicación “el cabrero afectado está planteándose esta eventualidad ya que hay bastantes problemas para vender los animales, sin embargo sería una opción que beneficiaría a las partes y encima las cabras estarían en las mismas condiciones físicas y climáticas”.
En este sentido, apuntó que “la persona que se brindó tiene una parcela abandonada con vegetación para colocar a un ganado que se encargaría de mantener limpio el terreno”.
El responsable insular, dejó claro que “hay que consensuar esta invitación y no tomar una decisión precipitada; entiendo que es incómodo, pero es necesario esperar unos días más”.
Por su parte, el grupo de gobierno en el Ayuntamiento de La Orotava ha preferido no manifestarse al respecto. Cabe recordar que la Administración local procedió recientemente a la fumigación y desinfección de la zona donde pastaban las cabras. Incluso, la compañía Canaragua, responsable del suministro de agua, efectuó ya el desmantelamiento de las cabrerizas y limpieza general del terreno, con el permiso del Consejo Insular de Aguas para intervenir en la zona con garantía. El tiempo va pesando cada vez más a la hora de proceder al abandono definitivo de los animales, más si cabe, cuando la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ordenó por el mes de octubre dicha marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario