Artículo de Pilar Almenar Vara, tomado de El País.com
Colaboración de Dori Sánchez.
![]() |
Hasta 57 animales permanecían hacinados en una casa de campo en La Font d' Encarrós (Valencia). / FOTO CEDIDA POR GALGOS 112 |
La policía local del municipio explica que la operación comenzó el sábado cuando se localizó a los perros y se abrió una denuncia de oficio contra este particular. La Guardia Civil se personó en el lugar y abrió un acta en la que anotaron los detalles sobre el estado de los animales. “La policía contactó con nosotros porque no tienen sitio donde llevar a los perros y cuando llegamos allí aquello era un espectáculo dantesco”, explica María Navarro, miembro de Galgos 112.
![]() |
Los animales presentaban heridas por estrangulamiento. / FOTO GALGOS 112 |
“Cuando llegamos el suelo casi no se veía de tantos perros que había”, explica Daniel Carbonell, uno de los voluntarios que participó en las tareas de rescate de los animales. “Los perros estaban en un cuartito de unos 15 metros cuadrados con un techo de uralita. El suelo estaba hecho con maderas y estaba lleno de porquería. Había herramientas de cazador y hacía un calor insoportable”, añade.
![]() |
Algunos de los daños en los animales. / FOTO: GALGOS 112 |
Carbonell explica que los perros no tenían comida ni agua, tenían sarna, diversos traumatismos y presentaban heridas por estrangulamiento. “La cadena más larga medía 25 centímetros. Había perros que no podían siquiera ponerse de pie, presentaban traumatismos mal curados e incluso heridas con gusanos”. La mayoría de los canes eran hembras, a excepción de tres de ellos que eran machos, según explica este voluntario. Durante el rescate de los animales, cuenta, el propietario estaba presente y permanecía en actitud tranquila. “Decía que los tenía bien cuidados, que los trataba bien. “Si ya los he duchado hoy”, decía. Y lo que había hecho era tirar un manguerazo y con el calor y las heces aquello era un hervidero”.
El dueño de los animales es vecino del pueblo. “Llevábamos ocho años haciendo seguimiento de este sitio porque el dueño tenía muchos perros pero no los utilizaba para nada, cosa que no ocurre con otros vecinos que sí los utilizan”, explica Gaspar Pérez, alcalde del municipio. “Parece ser que se dedicaba a criar perros y que antes de la crisis le iba bien pero con la crisis el negocio se deterioró”, añade. “Yo mismo dije a la Guardia Civil que fueran a su casa porque allí tenía varios animales más. Parece ser que la Guardia Civil habló con el vecino y éste les dijo que hicieran lo que tuvieran que hacer porque él no podía mantenerlos más”.
![]() |
Los animales estaban atados con cortas cadenas. / FOTO: GALGOS 112 |
La protectora Galgos 112 explica que han procedido a tomar fotografías de los animales y que están preparando sus expedientes médicos para presentar denuncias individuales por cada uno de los canes que permanecían hacinados. La protectora reclama ahora la colaboración ciudadana para encontrar personas que acojan a estos animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario