Tomado de Público.es
![]() |
Un fotograma del vídeo en el momento en que uno de los voluntarios hace la entrega. |
"Dada la escasa efectividad que han tenido las campañas de concienciación anteriores que estaban dirigidas a todos los ciudadanos, se decide cambiar la estrategia y dirigirnos exclusivamente a los dueños de los perros que no recogen las cacas", explica la voz en off del vídeo de la campaña.
Los encargados de llevar a cabo la campaña eran unos veinte voluntarios que estuvieron vigilando las zonas más concurridas por los perros y sus amos. Cuando veían que alguno de ellos se olvidaba de recoger las deposiciones, entraban en acción. Su misión era conseguir el nombre y la raza del animal en cuestión. Estos datos ya eran suficientes para dar con la persona responsable del perro gracias a la base de datos del Consistorio.
Una vez conseguida la información, los voluntarios se convertían en mensajeros para entregar en mano una caja de "objetos perdidos" con las heces de su mascota. Una advertencia acompañaba a la sorpresa informando de que en la próxima ocasión recibirían una sanción de entre 30 y 300 euros. Fruto del éxito de la campaña o no, lo cierto es que, según los datos del ayuntamiento, tras los 147 envíos a domicilio se redujeron en un 70% las cacas de perro en las calles de Brunete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario