Enviado por Ecoticias.com
El proyecto de reintroducción, puesto en marcha en 2007 después de un siglo sin la presencia de este ave carroñera en la zona, ha comportado la liberación de casi medio centenar de ejemplares, y después de que el primer polluelo naciera en 2010, ya son nueve los nacimientos registrados.
El proyecto de reintroducción está promovido por la Generalitat de Catalunya y la Fundación Catalunya La Pedrera, con la coordinación de Grefa y la colaboración de la asociación naturalista Trenca y Red Eléctrica de España.
Según el censo de 2006, unas 1.800 parejas de buitre negro crían en España, donde se concentra la mayor parte de la población europea, y la reintroducción pirenaica pretende garantizar la conectividad entre las población de la sierra de Guadarrama y el parque francés de Cévennes, situados ambos a unos 400 kilómetros de distancia de Boumort.
Un total de 16 buitres reintroducidos en el Pirineo de Lleida son seguidos por vía satélite, y fruto de estos trabajos se ha comprobado como una hembra ha vuelto a la zona tras recorrer más de 6.000 kilómetros en el último medio año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario