Tomado de Radio Televisión Canaria
![]() |
Guirre adulto. |
Al llegar la primavera comienza el periodo crítico de puesta y cría de las principales especies de aves que habitan en la Isla, como es el caso del guirre (Neophron percnopterus), y otras especies estepáricas como la hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae).
Por ese motivo, el institución insular a instalado una señalización específica en el entorno de senderos y espacios naturales que indican las zonas de cría de las aves más vulnerables.
La consejera de Medio Ambiente, Natalia Évora, trasladó en un comunicado de prensa que “es muy importante extender entre la población la concienciación de que hay que respetar estas señales en las fechas indicadas, puesto que la supervivencia de nuestras aves más emblemáticas como el guirre y la hubara, así como de otras muchas, depende de su éxito reproductivo".
Señales indicativas. |
![]() |
Hubara. |
La consejera hizo hincapié en el comunicado, que "solamente se debe recoger un animal silvestre en caso de que esté herido, presente síntomas claros de encontrase en apuros (deshidratación, desorientación), o se encuentre en un entorno peligroso como puede ser el margen de una carretera.
En cualquier caso, antes de hacer nada se debe avisar primero a los servicios de medio ambiente o al mismo 112.
No hay comentarios:
Publicar un comentario