![]() |
El animal intervenido, aún en el lugar de los hechos. / DA |
Los hechos, relatados por testigos y confirmados por fuentes del Ayuntamiento, se produjeron cuando el bull terrier apareció a la carrera en el lugar sin bozal y arrastrando una correa.
Sin dar apenas tiempo a reaccionar, el bull terrier se ensañó desde el principio con uno de los tres chiguaguas, en cuyo cuello hizo presa sin que los esfuerzos del dueño del perro, que tiraba de la correa desesperado y preguntando entre gritos y sollozos “¿de quién es este perro?” una y otra vez sin lograr que lo soltara.
Cuando se cansó el bull terrier, de colores blanco y marrón, el chiguagua cayó inerte sin que nada pudiera hacerse por él dado lo brutal del ataque.
Al poco llegaron los dueños del bull terrier y efectivos de la Sección Ecológica de la Policía Local de La Laguna, quienes instruyeron las oportunas diligencias y procedieron a la retirada del perro agresor, que fue retirado a la perrera Valle Colino. Al parecer, el dueño explicó que se encontraban en la zona visitando un familiar y que el bull terrier logró huir del lugar.
Por su parte, tanto el dueño del chiguagua como el padre del bebé mostraron tanto su pesar por el animal muerto como la congoja propia de la presencia del pequeño tan cerca de un suceso de estas características.
Aunque no estén citados expresamente en la Ordenanza, se considera raza potencialmente peligrosa a los animales “domésticos o de compañía que reglamentariamente se determinen, en particular los caninos, incluidos en tipología racial, que por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.”
normal el chiguagua es del tamaño de la boca del bull terrier y con un poco que apriete adios el animal muerto lo veria como un juguete o le tendria celos, mi bull terrier mató a mi camaleón pero por eso no lo voy a criminalizar, hay que enseñarle, llevar tu seguro y papeles en regla...me parece un poco fuerte el titulo que se a puesto, un poco de respeto. Cuando un perro ataca es porque el otro le ha transmitido algo muy negativo y es logico que el daño que hace un perro grande no es el mismo que el hace una rata de perro
ResponderEliminarHola Patricia, tienes toda la razón, el titular es bastante sensacionalista. Gracias por tu comentario. Saludos.
Eliminar