Enviado por WSPA
Más de 100.000 simpatizantes de todo el mundo tomaron acciones en meses pasados para decirle al Presidente Piñera de Chile que el mundo no aceptaría una matanza de lobos marinos en su país. Las voces de los simpatizantes de la WSPA están siendo escuchadas por el gobierno y gracias a la presión pública y a los esfuerzos de cabildeo, el subsecretario de pesca del país ha anunciado que no hay planes inmediatos para permitir la caza de lobos marinos en las aguas chilenas.
SOS: lobos marinos en riesgo
En los últimos años, los lobos marinos han estado en riesgo de caza para obtener partes y subproductos, así como para la exportación de individuos vivos a espectáculos en acuarios y zoológicos.
Estos mamíferos acuáticos han sido culpados por la escasez de peces en regiones de Chile, cuando las décadas de sobrepesca y sobrexplotación de los recursos son la verdadera causa. Esto no sólo hace que la caza de lobos marinos para controlarlos sea cruel, también es una solución inefectiva.
Esta pequeña pero significativa victoria en Chile es un paso simbólico hacia delante, con entidades gubernamentales que empiezan a mirar hacia formas sostenibles y humanitarias de manejar a los lobos marinos y sus interacciones con la industria pesquera.
Siguientes pasos para prevenir la crueldad
La WSPA y Ecoceanos continuarán la campaña conjunta para persuadir a la Cámara de Representantes y asegurar apoyo para un proyecto de ley que protege a los leones marinos y que busca una política nacional permanente en contra de su caza y matanza.
También investigaremos y reportaremos irregularidades en el manejo de poblaciones de los lobos marinos que puedan estar permitiendo el tráfico ilegal de estos animales.
¡Gracias a todos los que ha apoyado la campaña hasta el momento - su acción ya ha contribuido a salvar la vida de cientos de leones marinos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario