Enviado por Ecoticias.com
El estudio concluye que uno de los aspectos más relevantes es la necesidad de campañas anuales de control de la especie en las cuencas en las que está probada su presencia, así como el establecimiento de campañas regulares en cuencas contiguas para evitar el asentamiento en áreas libres de la especie.
Este tipo de actuaciones deberían ir acompañadas de campañas de comunicación e información orientadas a los diferentes agentes y a la ciudadanía en general.
Las especies exóticas se consideran, después de la fragmentación y la pérdida del hábitat, como una de las mayores causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial debido a los impactos sobre los ecosistemas y las especies autóctonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario